Sonia Álvarez Leguizamón

Sonia Álvarez Leguizamón

DESIGUALDAD URBANA, POBREZA Y RACISMO: LAS RECIENTES TOMAS DE TIERRA EN ARGENTINA

Sonia Alvarez Leguizamón, María Angela Aguilar y Mariano D. Perelman en el libro (Des) encuentros entre reformas sociales, salud, pobreza y desigualdad en América Latina. Coordinado por Carlos Fidel y Enrique Valencia Lomelí . - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO; Bernal: Universidad Nacional de Quilmes; Centro de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2012. v. 1, 240 p. ; 23x16 cm. - (Grupos de trabajo de CLACSO) ISBN 978-987-1891-20-7
Etiquetas: pobreza, racismo, segregación urbana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Sonia Alvarez Leguizamón
En este blog estoy colgando algunos trabajos académicos personales y en coautoría, así como ensayos y opiniones sobre temas actuales.También hay links vinculados a las temáticas que trabajo. Agradezco a la Lic. en Antropología Andrea Flores haberme enseñado a concretarlo. Otros blog vinculados http://focopoliticaygubernamentalidadneolibe.blogspot.com/ http://antropologiaurbanaunsa.blogspot.com/ http://problematicaregional.blogspot.com/ ¿Como bajar los trabajos del blog que se encuentran en Scribd?, tienes que entrar a http://es.scribd.com/ y en la pantalla arriba a la derecha hay un cuadrado que dice subir y compartir un documento, entonces te pide que te suscribas, el único requisito es tener dirección de correo de gmail. A veces pide que subas algún documento para mantenerte suscripta. Es una página donde hay mucho material en formato electrónico.
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Sonia Alvarez Leguizamón

Doctora en Antropología Social y Cultural, Master en Sociología del Desarrollo, Licenciada en Trabajo Social, Profesora de Antropología Urbana y de Problemáticas Regionales en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Argentina. Sus áreas de especialización e investigación incluyen temáticas sobre políticas sociales y su historia en Argentina, teoría e historia de los procesos de producción de la pobreza y el desarrollo en América Latina; particularmente en la actualidad: el análisis discursivo del Desarrollo Humano debatiendo acerca de la biopolítica como parte de la gubernamentalidad neoliberal y la construcción/producción de la desigualdad y la pobreza.

Seguidores

Páginas de Interes

  • "Poetic Urbanism Harvard lab" los autores hablan
  • AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana
  • Biopolítica
  • Colegio de Graduados en Antropología, videos Ciclos de encuentro: trayectorias
  • CROP (The Comparative Research Programme on Poverty) is a programme of the International Social Science Council (ISSC), hosted by the University of Bergen
  • Cuerpos racializados, libro de Eduardo Restrepo
  • Focopolitica y gubernamentalidad neoliberal un lugar el debate
  • Fundacion Rosa Luxemburg
  • iniciativa un proyecto nacional y popular para América Latina
  • Neonacionalismo y neocolonialidad Raúl Prada Alcoreza
  • Observatorio Petrolero Sur | OPSur
  • ONTEAYKEN,Boletín sobre prácticas y estudios de acción colectiva: CEA, CONICET, UNC
  • Poetic exihibit Harvard Gazette
  • producao economica wordpress
  • Red de Antropologías del Mundo - World Anthropologies Network _
  • revista ciencias políticas
  • SEMINARIO DE TEORÍA CONSTITUCIONAL Y FILOSOFÍA POLÍTICA.
  • Sensory ethnography lab
  • sobre focopolitica en producao economica wordpress
  • Soldano políticas sociales después del neoliberalismo
  • Svetlana Boym artista y profesora de Harvard trabaja sobre poetica urbana
  • Understanding society, INNOVATIVE THINKING ABOUT SOCIAL AGENCY AND STRUCTURE IN A GLOBAL WORLD

Etiquetas

  • "salteñidad" (1)
  • alteridades (1)
  • America Latina (2)
  • América Latina (2)
  • Antropología Urbana (2)
  • Argentina (2)
  • artículo de libro (3)
  • Banco Mundial (3)
  • capital social participación (4)
  • ciudad (1)
  • cohesión social (1)
  • compilaciones (1)
  • configuraciones sociales (1)
  • Desarrollo Humano (7)
  • desigualdad (2)
  • discurso del desarrollo (4)
  • discursos (1)
  • economía política (1)
  • estrategias de vida (3)
  • focalización (1)
  • focopolítica (5)
  • gubernamentalidad (1)
  • gubernamentalidad neoliberal (6)
  • Guemes (1)
  • hambre (3)
  • imaginarios urbanos (1)
  • informes de investigación (2)
  • Libros (1)
  • movimiento cocaquelero (1)
  • movimiento piquetero (1)
  • Movimientos sociales (2)
  • multiculturalidad (2)
  • necesidades básicas (1)
  • neocolonialismo (2)
  • neoliberalismo (1)
  • Pensamiento latinoamericano (1)
  • pobreza (24)
  • Poder (1)
  • políticas sociales (12)
  • políticas urbanas (1)
  • Ponencias en Congresos (1)
  • posmodernidad (1)
  • poverty (2)
  • producción pobreza (1)
  • programas alimentarios (1)
  • programas de transferencia condicionada (1)
  • prostitución (1)
  • proyectos de investigación (1)
  • racismo (2)
  • representaciones sociales (2)
  • riqueza (2)
  • Salta (5)
  • segregación urbana (1)
  • subalternidad (1)
  • tradición (1)
  • turismo (1)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.